Unidades Derivadas
Las unidades derivadas son parte de un sistema de medidas como es el Sistema Internacional de Unidades.
Reciben este nombre ya que son obtenidas
a partir de las 7 unidades llamadas fundamentales entre las que se
encuentran el metro, el kilogramo, el grado kelvin y el ampere, entre
algunas de ellas.
A partir de éstas se derivan las
unidades de medida para magnitudes, como son la velocidad, la
aceleración, la energía, la tensión, la densidad.
Las unidades derivadas se expresan como la combinación de dos o más unidades fundamentales, y pueden ser utilizadas para expresar otras magnitudes.
10 ejemplos de unidades derivadas:
- Velocidad: metro / segundo
- Aceleración: metro / segundo2
- Unidad de fuerza, Newton: (metro x Kilogramo) / segundo2
- Unidad de Presión, Pascal: Newton/segundo2
- Unidad de Energía, calor o trabajo, Julio: Newton x metro
- Carga eléctrica, Coulomb: Ampere x segundo
- Potencial eléctrico, Voltio: Julio / Coulomb
- Densidad: Kilogramo / metro3
- Área: metro3
- Volumen específico: metro3/Kilogramo
Cifras Significativas
Las cifras
significativas representan el uso de una escala de incertidumbre en
determinadas aproximaciones.